Buenas prácticas en docencia. Comillas 2022-23
Este monográfico, derivado de las Jornadas de Buenas Prácticas Docentes de la Universidad Pontificia Comillas, celebra las innovaciones educativas aportadas por su profesorado. Con énfasis en el Aprendizaje y Servicio, metodologías innovadoras y el uso de herramientas digitales, refleja el compromiso de Comillas con la excelencia académica y la formación de estudiantes como agentes transformadores. Las experiencias detalladas en el documento subrayan la evolución constante en la docencia y la búsqueda de una cultura de innovación educativa.
Las Jornadas de Buenas Prácticas Docentes, en su tercera edición en junio de 2023 en la Universidad Pontificia Comillas, han evidenciado un creciente interés por la innovación educativa entre el profesorado, resultado reflejado en este monográfico por la Oficina de Apoyo a la Innovación Docente. A cuatro años de su creación, esta oficina ha fomentado un desarrollo continuo de proyectos, jornadas, y metodologías, centrando esfuerzos en el Aprendizaje y Servicio, la aplicación de metodologías innovadoras y el uso de herramientas digitales en la enseñanza. El documento destaca la importancia de formar estudiantes preparados para ser líderes conscientes y agentes de cambio, apoyándose en experiencias transformadoras que integran el aprendizaje académico con la acción social. Esta compilación de buenas prácticas no sólo busca inspirar a otros docentes sino también promover un diálogo que avance hacia una innovación educativa integral.
Cómo citar esta obra: | |
---|---|
Editores | Oficina de Apoyo a la Innovación Docente |
Núm. en Colección | 1 |
ISBN | 978-84-8468-762-7 |
Fecha edición | 2024 |
Nº Páginas | 218 |
Nº Edición | 1 |