Las Expediciones Científicas Españolas a América y Filipinas en el siglo XVIII (1735-1808)
ISBN: 9788412386448
Precio Normal
27,00 €
Precio Especial
25,65 €
Disponibilidad:
Sin stock
Tras la Guerra de Sucesión española, en la que se enfrentaron por el trono de España el Borbón Duque de Anjou y el Archiduque Carlos de Austria, la contienda acabaría en 1713 con la firma del triste Tratado de Utrecht para España, por el cual se perdería Gibraltar, y que propiciaría que el citado Duque de Anjou subiera al trono con el nombre de Felipe V. La llegada al trono de la Casa de Borbón, supuso la transformación y la modernización de las estructuras del Estado, en lo que se daría en llamar los comienzos del Siglo de las Luces, y los principios del Reformismo Borbónico. A partir de ahora, el nuevo monarca comenzaría una tímida reforma de las Instituciones civiles y militares ayudado por unos excelentes ministros como José Patiño, José del Campillo o Zenón de Somodevilla (Marqués de la Ensenada). Ellos serían los hombres claves en la primera fase del Reformismo Borbónico.Fruto de los avances ilustrados del Rey Felipe V, se irían creando distintas Instituciones importantes.
Editores | Edición Peripeciaslibros ( Ediciones PRESEA ) |
---|---|
ISBN | 9788412386448 |
Fecha edición | 2021 |
Nº Páginas | 334 |
Autores | OSSORIO ZAJARA, JOSE |
Colecciones | Historia |
Núm. en Colección | 1 |
Nº Edición | 1ª |
Write Your Own Review