Memento práctico Derecho de las nuevas tecnologías 2020-2021

Memento práctico Derecho de las nuevas tecnologías 2020-2021

5% de descuento en todos los libros
Envío entre 24 y 72 h. dentro de España

Memento práctico Derecho de las nuevas tecnologías 2020-2021

Por fin un título donde encontrar sin rodeos respuestas concretas y rigurosas sobre las cuestiones legales en torno a las nuevas tecnologías que recientemente se han instalado en nuestra vida personal y empresarial.
Con él tendrás controlados y podrás dominar los recientes cambios legislativos sobe la materia -particularmente intensos en materia de protección de datos y de servicios de pagos-, y los nuevos criterios jurisprudenciales (por ejemplo sobre las nuevas soluciones para el transporte urbano, la mensajería o en el alquiler vacacional).
Una obra completa que amplía su estudio abordando en esta edición cuestiones como el uso de redes sociales y sistemas de mensajería instantánea como Whatsapp y su colisión con los derechos de la personalidad (honor, intimidad y propia imagen), por ejemplo, a través de las fake news, sistemas de geolocalización, el sexting, los sistemas de reconocimiento facial o el control parental; así como el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral.
Todo ello con las ventajas de la sistemática Memento: garantía de rigor técnico y acceso directo a la información.
Esta nueva edición del Memento trata ex novo materias ya enunciadas y tan de actualidad como son las siguientes:
1. Internet de las Cosas: aparatos cotidianos interconectados, lo cual genera problemas desde la perspectiva de la privacidad de las personas (dado que estos aparatos reportan información sensible sobre hábitos de conducta) y de la seguridad de las conexiones.
2. Blockchain: innovación tecnológica cuya finalidad es dotar de confianza y seguridad a las transacciones y contratos realizados por medios electrónicos (smartcontracts, tokenización de activos, criptomonedas), mediante una cadena (o bloques) de envíos electrónicos que permiten acreditar, sin intervención de terceros o fedatarios, la transacción realizada.
3. Legaltech: se aborda el uso de las nuevas tecnologías al servicio del sector legal, y las implicaciones que ello tiene.
4. E-sports: se trata de un sector en continuo desarrollo, con un gran potencial de crecimiento (como son los videojuegos, los gamers y las competiciones a nivel internacional), que se encuentra actualmente en un marco de indefinición, dado que, pese a algunas similitudes, no encuentran fácil encuadre dentro de los deportes tradicionales, que sí disponen de regulación y organismos de tutela específicos.
5. Startups: se analizan las particularidades de este tipo de empresas caracterizadas por la innovación tecnológica y su fuerte desarrollo, lo cual requiere de novedosos mecanismos de financiación al margen de la tradicional financiación bancaria, con la irrupción de nuevos actores, como los business angels.
6. Robótica: uno de los sectores tecnológicos que mayores dudas legales plantea es el de los robots y los sistemas de inteligencia artificial, capaces de crear máquinas dotadas de autonomía y “vida propia” (p.e., un vehículo autónomo), lo cual plantea problemas no solo desde el punto de vista legal (p.e., la responsabilidad por los datos que causan), sino de la ética (p.e., cómo debe actuar una máquina en caso de conflicto entre dos circunstancias dignas de protección).
7. El uso de las tecnologías al servicio de la moda (“Fashion Law”) o de la salud (“E-health”) son otras de las novedosas cuestiones que se tratan en esta edición del Memento de Nuevas Tecnologías.
ISBN: 9788417985257
Precio Normal 84,24 € Precio Especial 80,03 €
Disponibilidad: En stock
Only 1 left
Por fin un título donde encontrar sin rodeos respuestas concretas y rigurosas sobre las cuestiones legales en torno a las nuevas tecnologías que recientemente se han instalado en nuestra vida personal y empresarial.
Con él tendrás controlados y podrás dominar los recientes cambios legislativos sobe la materia -particularmente intensos en materia de protección de datos y de servicios de pagos-, y los nuevos criterios jurisprudenciales (por ejemplo sobre las nuevas soluciones para el transporte urbano, la mensajería o en el alquiler vacacional).
Una obra completa que amplía su estudio abordando en esta edición cuestiones como el uso de redes sociales y sistemas de mensajería instantánea como Whatsapp y su colisión con los derechos de la personalidad (honor, intimidad y propia imagen), por ejemplo, a través de las fake news, sistemas de geolocalización, el sexting, los sistemas de reconocimiento facial o el control parental; así como el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral.
Todo ello con las ventajas de la sistemática Memento: garantía de rigor técnico y acceso directo a la información.
Esta nueva edición del Memento trata ex novo materias ya enunciadas y tan de actualidad como son las siguientes:
1. Internet de las Cosas: aparatos cotidianos interconectados, lo cual genera problemas desde la perspectiva de la privacidad de las personas (dado que estos aparatos reportan información sensible sobre hábitos de conducta) y de la seguridad de las conexiones.
2. Blockchain: innovación tecnológica cuya finalidad es dotar de confianza y seguridad a las transacciones y contratos realizados por medios electrónicos (smartcontracts, tokenización de activos, criptomonedas), mediante una cadena (o bloques) de envíos electrónicos que permiten acreditar, sin intervención de terceros o fedatarios, la transacción realizada.
3. Legaltech: se aborda el uso de las nuevas tecnologías al servicio del sector legal, y las implicaciones que ello tiene.
4. E-sports: se trata de un sector en continuo desarrollo, con un gran potencial de crecimiento (como son los videojuegos, los gamers y las competiciones a nivel internacional), que se encuentra actualmente en un marco de indefinición, dado que, pese a algunas similitudes, no encuentran fácil encuadre dentro de los deportes tradicionales, que sí disponen de regulación y organismos de tutela específicos.
5. Startups: se analizan las particularidades de este tipo de empresas caracterizadas por la innovación tecnológica y su fuerte desarrollo, lo cual requiere de novedosos mecanismos de financiación al margen de la tradicional financiación bancaria, con la irrupción de nuevos actores, como los business angels.
6. Robótica: uno de los sectores tecnológicos que mayores dudas legales plantea es el de los robots y los sistemas de inteligencia artificial, capaces de crear máquinas dotadas de autonomía y “vida propia” (p.e., un vehículo autónomo), lo cual plantea problemas no solo desde el punto de vista legal (p.e., la responsabilidad por los datos que causan), sino de la ética (p.e., cómo debe actuar una máquina en caso de conflicto entre dos circunstancias dignas de protección).
7. El uso de las tecnologías al servicio de la moda (“Fashion Law”) o de la salud (“E-health”) son otras de las novedosas cuestiones que se tratan en esta edición del Memento de Nuevas Tecnologías.
Más Información
ISBN 9788417985257
Fecha edición 2020
Nº Páginas 924
Núm. en Colección 1
Nº Edición Puesta al día
Write Your Own Review
Sólo los usuarios registrados pueden escribir revisiones. Por favor Inicie sesión o cree una cuenta